PRÁCTICAS RESTAURATIVAS

 EL EIJO EN CÍRCULO


    Desde este curso escolar hemos comenzado a realizar prácticas restaurativas, tanto a nivel preventivo y de cohesión de grupo, (CÍRCULOS DE DIÁLOGO), como a nivel reactivo, tras conflictos surgidos entre la comunidad educativa (CONVERSACIONES RESTAURATIVAS).  La convivencia escolar está demasiado centrada en lo punitivo y a veces olvidamos que nuestra labor con el alumnado es la de enseñar a gestionar los conflictos que les van a acompañar como parte inherente del camino vital.

   Hacerles conscientes de su responsabilidad afectiva y partícipes en la resolución de sus propios conflictos, conlleva enseñarles a escuchar activamente, a expresar emociones y poner de manifiesto necesidades, a utilizar un lenguaje no violento, a realizar declaraciones afectivas..., 

Todo esto es un arduo camino que comenzamos con mucha ilusión. Pero si en el centro queremos formar una red de apoyo, en la que toda la comunidad educativa se guíe por principios restaurativos, debemos formarnos para poder llevar a cabo estas prácticas con todo el rigor que se merecen y que cualquier miembro de la comunidad pueda acceder a implantarlas en su entorno más próximo. Precisamente este es el objetivo de este curso. Os iré contando, pero mientras os dejo unas guías donde podréis encontrar con detalle todo sobre las prácticas restaurativas en educación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidos a mi Blog de ANA MEDINA